Ho-ho-ho! Los mejores consejos para vuestra estrategia de Navidad en redes sociales5 min read
La temporada navideña ha sido siempre una mezcla de tortura y placer para todas las empresas. Por un lado están las ganas de celebrar, de tomarse por fin unos días de descanso de la rutina laboral (mejor todavía si es junto a las personas queridas), por otro, sin embargo, se es consciente de que, incluso en las dos semanas más “mágicas” del año, habrá que pensar qué contenidos publicar en las redes sociales y cómo gestionar los propios asset en las distintas plataformas. Además, ya se sabe, ¡el negocio no se va nunca de vacaciones!
De manera parecida a lo que sucede en verano, durante las fiestas es necesario adaptar la propia estrategia de comunicación al periodo, sin resultar demasiado dulces pegajosos y programando lo mejor posible los contenidos, para no tener que inventar un copy creativo a las 19:30 del día de Nochebuena, con el riesgo de llegar tarde a la cena con la familia. Así que he aquí algunos consejos útiles para una estrategia navideña en redes sociales que incluso Papá Noel envidiaría.
Estrategia de comunicación en Navidad para redes sociales: 5 consejos útiles para que no nos pille por sorpresa
Hay quien empieza a trabajar con contenidos navideños en cuanto llega el mes de noviembre (como Mariah Carey o Michael Bublé), otros, sin embargo, prefieren activarse a partir del 8 de diciembre, justo después de la Inmaculada Concepción. Por lo general, una buena solución podría ser empezar a programar contenidos a partir del 1 de diciembre, para no generar demasiada ansia a nuestros seguidores, pero al mismo tiempo no quedarnos atrás. Aquí podéis recuperar algunas ideas sobre el tema.
- Mostrar el lado humano de vuestra empresa
Normalmente se cree que las empresas son entidades serias y rígidas, hechas de autómatas que piensan solamente en el trabajo y el ordenador, obsesionados por los resultados. ¡Qué gran error! El “Capital Humano” es lo que a menudo marca la diferencia y crea cercanía con las realidades empresariales, ya sean pequeños comerciantes o grandes multinacionales.
Si estáis buscando una mayor conexión con vuestros actuales y potenciales clientes podéis valorar la posibilidad de publicar en vuestras redes sociales algunos vídeos breves en los que vuestros empleados felicitan las fiestas; como alternativa los podéis mostrar en sus puestos de trabajo con un gorro de Papá Noel o junto a un árbol adornado (TikTok puede ser la plataforma perfecta). Pero cuidado: el riesgo de caer en el “cringe” está a la vuelta de la esquina, no obliguéis a nadie e intentad que todo parezca lo más espontáneo posible.
- Crear expectación con un calendario de adviento personalizado
En realidad es una estrategia que se debería estructurar con mucha antelación (sí, en septiembre, recién llegados de las vacaciones en la playa): cada día a partir del 1 de diciembre podéis crear una cuenta atrás especial presentando uno de los productos que ofrecéis. De esta manera crearéis expectación en los clientes, que estarán esperando el momento de descubrir una nueva casilla con vosotros. Obviamente, es una idea mucho más fácil si vuestra empresa vende productos en lugar de servicios, pero no necesariamente. Podéis dar rienda suelta a vuestra creatividad (sin estresar demasiado al departamento de marketing).
- Pensar en ofertas y descuentos especiales
La Navidad es el periodo del año en el que las personas más caen en la tentación de gastar, ya sea en regalos de última hora, cenas opulentas o decoraciones varias. ¿Qué mejor estímulo para otra compra impulsiva que un descuento especial? En un período como este las promociones flash tienen muchas posibilidades de funcionar, pero tienen que ir acompañadas, obviamente, de una correcta campaña de comunicación. En este sentido son fundamentales los banner o pop-up en la página web, las newsletters para los clientes más fieles (que mimaréis con descuentos especiales) y, por qué no, los artículos de vuestro (¡fundamental!) blog corporativo. En cuanto a las redes sociales, podéis incluir en Instagram Stories enlaces a productos en oferta o proponer a los clientes directamente un código de descuento.
- Proyectar adecuadamente el plan editorial (mejor si es hasta enero)
A nadie le gusta trabajar durante las fiestas, a pesar de que, siendo honestos, sabemos que entre el 26 y el 30 son muchos los que tienes que volver a la oficina y sentarse delante del ordenador. Proyectando el plan editorial con mucha antelación, incluso a partir de noviembre, tendréis la posibilidad de proponer contenidos creados sin prisa, con conocimiento de causa, con textos sin errores y con óptimas imágenes que tendréis tiempo de revisar y, si es necesario, corregir.
Que se trate de una planificación para Instagram, TikTok, Facebook, Twitter o para la web poco importa: tomárselo con calma es, sin duda, la mejor elección. En parte porque, de otro modo, nos arriesgamos a publicar el clásico meme con comensales demasiado llenos o que han recibido la enésima pregunta incómoda de sus familiares durante la cena de Reyes. A evitar también los clásicos chistes sobre cuñados, ¡venga, se puede hacer algo mejor!
- Vestirse de fiesta, pero sin pasarse
Añadid elementos gráficos y nuevos colores a vuestra web y vuestras redes sociales, incluid recetas navideñas en el plan editorial, consejos para decorar la casa o incluso, ¿por qué no?, “unpopular opinions” sobre la Navidad que aumentarán el engagement y la interacción de vuestros clientes habituales y potenciales. Sea cual sea el tipo de contenido que decidáis publicar, intentad que sea original, que no sea obvio y, sobre todo, que esté en línea con vuestro tono de voz y vuestra identidad corporativa.
Si estáis buscando un valioso aliado para la creación de contenidos en Navidad Contents.com es perfecto. Gracias a Contents.com podéis crear y transformar todos los contenidos que queráis. Aprovechando el uso de la inteligencia artificial combinada con la creatividad humana, esta tech company permite crear textos de cualquier tipo, longitud e idioma, originales, optimizados y personalizados para vuestra marca.
Para descubrir más sobre esta plataforma activa tu prueba gratuita de 7 días.