Posicionamiento SEO

La optimización SEO para webs explicada de forma sencilla: cómo funciona y por qué es tan importante4 min read

11 October 2022

author:

La optimización SEO para webs explicada de forma sencilla: cómo funciona y por qué es tan importante4 min read

Se dice que “No hay escondite mejor que la segunda página de resultados de Google”. Este dicho, muy conocido entre los frikis más empedernidos de la red, tiene un fondo de verdad. Cualquiera que dirija un negocio online y posea una web (sea cual sea el sector) debe centrarse al máximo en el SEO (acrónimo de “Search Engine Optimization”) para garantizar que sus productos y servicios aparezcan lo más alto posible en los resultados de búsqueda de Google.

Aparecer entre los primeros resultados de Google (o de cualquier otro motor de búsqueda) garantiza a un negocio una enorme ventaja comercial: una web correctamente indexada atraerá, de hecho, a un gran número de usuarios que visitarán la página y decidirán si compran o no los productos/servicios ofrecidos. Por lo tanto, si queréis que vuestra web alcance este tipo de clasificación, será necesario un trabajo muy preciso y minucioso. 

Si sois unos absolutos neófitos en la materia SEO, a continuación encontraréis una serie de informaciones sencillas que os ayudarán.

Qué es el SEO

Como decíamos, estas siglas hacen referencia a la optimización en los motores de búsqueda,es decir, en el conjunto de buenas prácticas que permiten a Google indexar vuestra web y posicionarla lo más alto posible en la primera página de sus resultados de búsqueda.

La optimización, en general, pasa por 5 elementos básicos: la búsqueda de las palabras clave, los enlaces permanentes o permalinks, la optimización del contenido de la página, la división en párrafos y subtítulos y los enlaces internos.

Los elementos del SEO, explicados de manera simple

Hay que partir de la base de que las webs con mejor SEO son las que Google reconoce como las más útiles para los usuarios que buscan un determinado tipo de información. Cuanto más especializada y detallada sea la web, con contenidos en profundidad sobre una determinada temática, más fácilmente Google la premiará, haciéndola subir en los resultados.

Google analiza, en primer lugar, las palabras clave, o keywords, presentes en vuestra página web, que permiten identificar inmediatamente el tema principal de vuestro negocio. Cada página presenta una keyword principal y puede incluir también keyword secundarias o relacionadas. La palabra clave debe estar presente en el slug de la web (es decir, en la parte final de la URL) y, por lo tanto, en el llamado permalink, que es una URL formada por el nombre del dominio de la web y del propio slug. 

La palabra clave, además, tiene que incluirse en el título SEO (el que los usuarios visualizan en Google) y en la meta description, que en resumidas cuentas es una breve descripción del contenido de vuestra web (que debéis rellenar respetando el límite máximo de 160 caracteres).

También el contenido de la página, claramente, contribuye a mejorar el SEO de una web. Imaginemos, por ejemplo, un diario online: para conseguir posicionarse lo más arriba posible en los resultados de búsqueda de Google, el artículo escrito por un/una periodista debería respetar los siguientes criterios: 

  • Un mínimo de 300 palabras
  • La división en párrafos, separados por los denominados “títulos H2”
  • La keyword debería aparecer en el primer párrafo
  • Un uso de la keyword sensato: la palabra clave debería repetirse más veces a lo largo del cuerpo del texto, pero sin exagerar
  • Por lo menos un enlace interno

Google es, desde este punto de vista, bastante meritocrático. El objetivo del SEO es posicionar lo más arriba posible las webs consideradas útiles para los usuarios, no solo aquellas más completas sino también las más fáciles de leer. La división en párrafos (comparada con un único bloque de texto) hace, por ejemplo, la lectura más fluida; la presencia de enlaces internos que llevan a un tema similar indica a Google que nuestra web tiene autoridad.

Existen también otros elementos que contribuyen a mejorar el SEO de una web, como por ejemplo la velocidad de carga de la página o la calidad del llamadositemap. Su gestión, de todas formas, es compleja y normalmente suele requerir la intervención de técnicos y webmasters expertos en la materia.

Si os interesa crear contenidos SEO-friendly para vuestra web, Contents.com es la plataforma perfecta para vosotros. Con Contents, de hecho, podéis idear, crear y transformar todos los contenidos que necesitéis, gracias al uso integrado de inteligencia artificial y creatividad humana de la plataforma. ¡Descubre la plataforma utilizando la prueba gratuita de 7 días que te hemos reservado!

Leave a comment

Your email address will not be published.